jueves, 6 de noviembre de 2008
HUMOR: Convertir a un animal
REUNIÓN EN LA MUNICIPALIDAD CON SINDICALISTAS Y EMPRESARIOS PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL
En la foto: Alejandra Sturzenegger, secretaria de Modernización y Desarrollo de la Municipalidad de La Plata.
Por iniciativa del intendente de
En el encuentro estuvieron Roberto Roteño (CGT), Horacio Carman (UTEDYC), Francisco Gliemmo (Unión Industrial del Gran
Bruera justificó la convocatoria en la intención de “escuchar a los sectores que producen, para conocer en detalle sus problemas y analizar probables soluciones, para evitar situaciones de desempleo”.
El Jefe Comunal de
Durante el encuentro hubo coincidencia en torno a que es importante analizar la situación con la gravedad que la crisis mundial amerita, pero sin caer en dramatismos que pueden generar un clima desfavorable en la población, que lo único que logrará es agravarla.
Las sugerencias que surgieron de la reunión fueron las de afianzar los Consejos Regionales recientemente conformados, solicitar al Ministerio de Trabajo Provincial la ampliación de los 6 meses que corresponden a los beneficios otorgados por los planes Bonus y Segunda Oportunidad; y que el Municipio y otros estamentos gubernamentales replanteen las compras a los proveedores con métodos más sencillos de inscripción, alentando a los productores locales y con la creación de un registro único.
Asimismo, se presentó un programa de Compre Pyme para fortalecer la producción regional, y se propuso apuntalar a las empresas que estén exportando o en vías de hacerlo para la búsqueda de nuevos mercados.
Información de la Facultad de Agronomía de la UBA
Encuentro de graduados en la FAUBA
Con motivo de un nuevo Encuentro de Graduados, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires invita a sus graduados de grado y postgrado a participar de una cena a realizarse el próximo 21 de noviembre.
En esta ocasión se agasajará a los ingenieros agrónomos promoción 1958, quienes cumplen 50 años con la profesión; también, a través de sus descendientes, a los primeros graduados de 1908. Es indispensable confirmar asistencia al (011) 4524-8000 (int. 8276), o vía e-mail a graduado@agro.uba.ar.
Taller sobre modelización en el sector agropecuario
El próximo 12 de noviembre se presentará el tercer taller sobre "La Modelización en el Sector Agropecuario", organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de promover el desarrollo y la difusión de actividades de investigación a través del intercambio de experiencias entre expertos en la especialidad.
Los interesados pueden obtener más información en www.agro.uba.ar/eventos/modelizacion.htm, o llamando al (011) 4524-8000 int. 8162
Comercio exterior en el sistema agroalimentario
La Cátedra de Comercio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) organiza el curso "Comercio Exterior en el Sistema Agroalimentario". El objetivo es brindar a los participantes los lineamientos teórico-prácticos necesarios para lograr una exitosa y sostenible participación en el comercio internacional.
Los encuentros se realizarán los próximos sábados 15 y 22 de noviembre de 9 a 18hs en la FAUBA. Informes: comercio@agro.uba.ar - Tel/fax : (011) 4524-0957
Seminario sobre riesgos laborales en el agro
El próximo martes 18 de Noviembre se realizará el XXXVII Seminario Abierto Anual sobre Prevención de Riesgos Laborales en la Actividad Agropecuaria, organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), Fiso y las 21 ART asociadas a la UART.
En encuentro se realizará en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, Buenos Aires), con entrada gratuita. Los interesados pueden obtener más información en www.agro.uba.ar/eventos/riesgos.htm, o llamando al (011) 4811-4146.
3° Festival de la Familia en La Plata
Una tarde de juegos y espectáculos GRATIS para vos y tu familia!.
Andá reservando la fecha!!!. No te olvides que. te esperamos!!!
7 de noviembre: Día del Canillita
El día del canillita comenzó a festejarse el 7 de noviembre de 1947, en conmemoración a la fecha de muerte de Florencio Sánchez. Este dramaturgo uruguayo dio origen a esta denominación en su obra "Canillita". En ese libro designa así a un chico de piernitas flacas que vendía diarios.
Hasta hace algún tiempo, no se editaban ni se vendían diarios ni revistas en este día. Actualmente, si bien la fecha se sigue celebrando, las publicaciones se venden como cualquier otro día.
La primera vez que se escuchó el grito de un vendedor de diarios fue en 1867 cuando anunciaba: “¡La República! ¡La República!”. Éste era el nombre de un diario de la época que ideó aquella forma de venta directa. Debido a su éxito, esta costumbre fue adoptada por otros diarios, creándose así una nueva fuente de trabajo.
Card. Bergoglio celebró una Misa por el Día del Canillita
Según informó AICA, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenalJorge Mario Bergoglio, presidió el pasado 4 de noviembre en la parroquia San Carlos Borromeo - basílica María Auxiliadora, del barrio porteño de Almagro (Hipólito Yrigoyen 4000), la misa por el Día del Canillita, continuando una tradición iniciada hace varios años que se instauró en honor a Sara Emma Vallejos, más conocida como "Sarita", quien con sus juveniles 82 años trabaja como canillita en el barrio de Núñez, según informó la Oficina de Prensa del Arzobispado. comunicado difundió la historia de Sarita, que nació en 1926, en San Salvador, Entre Ríos. Su mamá era viuda, y murió en el parto. Huérfana, la adoptaron en el asilo "Hogar Femenino, Internado de Niñas". Allí creció, fue bautizada, tomó la comunión y profesa desde entonces devoción por la Virgen María. De allí se fue a los 22 años, con la familia Arias, quienes la trajeron a Buenos Aires para emplearla como doméstica.
Un día el dueño del quiosco de Pampa y Libertador le pidió un favor: "no vino el canillita, ¿no te animás a repartir los diarios en el edificio donde estás trabajando?". Y así fue, comenzó departamento por departamento, en el mismo lugar donde trabajaba como empleada doméstica. Al poco tiempo se levantaba a las 4 de la mañana para repartir en el barrio y así siguió, descubriendo esta vocación con la cuál empezó a sentir el amor que todos sienten por ella.
Hoy Sarita lleva una vida de auténtica austeridad y solidaridad, ayudando a su paso a quienes puede con mucha humildad. Se levanta a las 2 de la mañana para comenzar con el armado de los diarios; desde las 5.30 hasta las 10 recorre las calles de Núñez con su changuito lleno de diarios y su corazón colmado por el reconocimiento de todo el barrio. Le gusta la música clásica y la pintura y, autodidacta, siempre se preocupó por leer, conocer y formarse. Un verdadero orgullo y ejemplo para todos los canillitas de la ciudad.
El Canillita
Anunciando los diarios
que a la venta lleva,
cruza el canillita
sudoroso y fugaz,
corriendo fuertemente
por ser de los primeros
en vender los diarios
y ganar el jornal.
Acaso mis ojos
tal vez hayan mirado
a un muchacho que lucha
por el pan de su hogar
o también es posible
que me haya inspirado
en un huérfano humilde,
en un desamparado
sin padres que adorar.
"El Comercio", vocea
con afán el pequeño,
"La Crónica, interesante",
enseguida dirá.
"La Nación" y "La Prensa",
le oiremospregonar.
Si muchos de nosotros
auscultar pudiéramos
la verdad cruel y triste
de este diario luchar
viviendo en un instante
de mortal desengaño,
compráramos los diarios
para otorgar el pan.
Canillita travieso,
juguetón, bullanguero
de alma que ayer fue buena
y siempre lo será;
si cruzas muy temprano
las calles de tu pueblo
semejas a un obrero
con rumbo a trabajar.
Más tarde cuando corres
pregonando los diarios
te muestras todo un hombre
que lucha por el pan...
y al llevar la ganancia
a tus padres y hermanos
tu pequeñez de niño
humilla a la crueldad.
Un dato
Los canillitas, hasta la década de 1990, tradicionalmente tenían cinco días en el año que no trabajaban y que por supuesto no cobraban. Los cinco días eran: 1 de Mayo, Viernes Santo, Día del Canillita, 25 de Diciembre y 1 de Enero.
Asimismo, cobraban el 40 % del valor de tapa del periódico en la Capital Federal. En la actualidad, parecen haberse desvanecido los feriados, incluyendo el Viernes Santo y El Día del Canillita, junto con la desaparicion de más de un 19% del beneficio del periódico vendido, pues el tratamiento es como consumidores finales, aplicándose el IVA y debiendo abonar lo que imponen las editoriales, en tanto que el precio de venta no puede ser fijado por ellos.
La Federación de Vendedores de Diarios y Revistas informó hoy que el viernes conmemorará el "Día del Canillita", por lo que no habrá diarios ni publicaciones.
La decisión de la organización sindical que agrupa a 25 mil trabajadores, fue respaldada por la conducción de la CGT que conduceHugo Moyano, y consensuada con los gremios de base de todo el país, que declararon el día 7 de noviembre como de "descanso".
El titular de la Federación y del Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Afines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires (SIVENDIA),Omar Plaini, recordó que en 2007 "el 98 por ciento de los trabajadores descansaron en su día, después de una década de incumplimiento de ese derecho".
Plaini, que integra el consejo directivo de la CGT, recordó que el "Día del Vendedor de Diarios y Revistas" fue consagrado en 1947 -durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón- y señaló que es "una fecha muy arraigada en la cultura de la Argentina".
"Es una jornada de descanso y expresa la lucha de todos los trabajadores argentinos, en el marco de la recuperación de la cultura del trabajo que procuraron arrebatar las políticas neoliberales de la década del '90", puntualizó el gremialista.
MONTOYA SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR DE ESPAÑA PARA ANALIZAR LOS AVANCES EN MATERIA DE RECAUDACIÓN FISCAL

El Director Ejecutivo de Arba, Santiago Montoya, se reunió con el embajador de España en Argentina, Rafael Estrella, para analizar los avances en materia de recaudación fiscal.
El encuentro tuvo lugar en la sede de
En ese contexto, el Director Ejecutivo de Arba destacó el hecho inédito de que la campaña tributaria de
Por su parte, el embajador Estrella relató la experiencia española y el proceso de cambio implementado en la relación fiscal Estado-Ciudadano, precisamente a partir de los sucesivos pactos sociales que se llevaron a cabo en España desde fines de los años 70, y puntualmente durante 1995. El diplomático remarcó que desde entonces la actual campaña tributaria tomó un fuerte impulso que se sostuvo hasta la actualidad, es decir a lo largo de 13 años.
La Lista Azul y Blanca se impuso en las Elecciones en el Sindicato de Prensa Bonaerense
En los comicios para la renovación de
La conducción del gremio de prensa fue respaldada con la amplia participación de trabajadores de los medios escritos, radiales y televisivos, además de las oficinas de prensa de distintos sectores de la administración pública y el poder legislativo.
Osvaldo Urriolabeitia se desempeña además con Secretario de Relaciones Internacionales de
La Lista Azul y Blanca está integrada además por Nestor Maldonado como Secretario Adjunto; Ricardo Salas como Secretario Gremial; César Acuña como Secretario de Organización y Relaciones Sindicales; María Laura Agostino como Secretaria Administrativa y de Actas; María Teresa Capetta como Tesorera; Fabian Rubinacci como Secretario de Acción Social; Antonio Guillén como Secretario de Derechos Humanos; Rubén Cassano como Secretario de Prensa; Nicolás Maldonado como Secretario de Cultura y Capacitación; Mario Rueda como Secretario de Deportes y Virginia Blázquez como Secretaria de Relaciones Públicas.
ENTREGA DE DISTINCIONES "URBANISTA DELLA PAOLERA"
IMPORTANTE ADHESIÓN A LA MORATORIA MUNICIPAL
La Dirección de Rentas de
El mismo informe señala que tan solo en la semana que va del 27 al 31 de octubre, fueron 821 los contribuyentes que suscribieron un plan de regularización, para consolidar una deuda de 936.673 pesos. En ese orden, también se destaca que a partir del próximo lunes 10 de noviembre, comenzarán a ser entregadas unas 40 mil nuevas notificaciones de deuda de la tasa SUM.
La moratoria impulsada por la administración comunal concluirá el 31 de diciembre próximo, tras lo cual, se abrirá la etapa de cobro judicial para aquellos contribuyentes con deuda que no hayan adherido a los distintos planes de regularización vigentes.
Las estadísticas municipales revelan que de las 2593 adhesiones recibidas hasta el pasado 31 de octubre, 2327 corresponden a la tasa SUM;
La moratoria establecida por la ordenanza 10.424 de este año dispone un régimen de regularización de deudas con amplios beneficios para las obligaciones fiscales en estado prejudicial o judicial, para todo tipo de tributo municipal cuyo vencimiento haya operado con anterioridad al 31 de diciembre de 2007.
El programa que comenzó a regir el pasado 15 de septiembre estará en vigencia por un plazo de noventa días, e incluye, en todos los planes, la reducción del 100% de las multas correspondientes.
Además, en el caso de pago al contado por parte del contribuyente, ese beneficio se ve ampliado con la reducción del 80% de los intereses respectivos.
En tanto, para los planes de 6, 12, 18 y 24 cuotas, la reducción de intereses dispuesta es también del 60, 40, 30 y 20 por ciento, respectivamente.
Los requisitos para formalizar la adhesión son los de completar el formulario creado al efecto, y en caso de poseer deuda del año en curso, cancelarla al momento de la suscripción del plan de pagos.
Asimismo, para la modalidad de pago en cuotas, se deberá ingresar un anticipo del 10% de la deuda calculada según el plan escogido.
Los interesados en acogerse a los beneficios pueden presentarse personalmente y con su DNI en las oficinas del Primer Piso de